COMO ELEGIR LA DEPURADORA IDEAL PARA SU PISCINA
PARTES DE LA DEPURADORA Y ESQUEMA HIDRÁULICO
Saber como elegir la depuradora perfecta para su piscina es fundamental para mantener el agua siempre en las mejores condiciones
LA PISCINA: La piscina es un ecosistema expuesto diariamente a numerosos contaminantes orgánicos. Los arrastrados por el viento (insectos, hierbas, hojas, polvo…). Los aportados por los propios bañistas (bacterias, mucosas, restos orgánicos...). Los depositados por mascotas, aves y otros animales… Si el agua no se depura a diario, nuestra piscina no tardará en convertirse en un estanque.
LA DEPURACIÓN: Cuando depuramos, estamos cogiendo el agua de la piscina por medio de la bomba. Hacemos pasar el agua a través del medio filtrante con el que está relleno el filtro (arena, vidrio, diatomeas…o cualquier otro que utilicemos). Analizamos y ajustamos el ph mediante un sistema de regulación automático, y le añadimos un desinfectante como cloro, oxígeno, ozono…para devolverla a la piscina en perfectas condiciones para el baño.
La Bomba: La bomba es el corazón de la piscina. Es la que mueve el agua para poder realizar las tareas de depuración, lavado del filtro y vaciado de la piscina. También puede realizar otras funciones auxiliares como aspirar el agua para utilizar un limpia-fondos hidráulico.
El Filtro: La filtración, es el proceso por el cual hacemos pasar el agua de la piscina cargada de sólidos indeseables (coloides) a través de un medio poroso (relleno del filtro) para retirar estos restos sin detener el flujo del agua.
El Cuadro Eléctrico: La depuradora deberá estar conectada a un cuadro eléctrico dotada de las protecciones necesarias para evitar daño a las personas y a los equipos.

Como elegir la depuradora perfecta para su piscina
En primer lugar no hay que caer en el error de pensar que el tamaño de la depuradora depende del tamaño de la piscina. Totalmente falso. El tamaño de la depuradora depende únicamente del tamaño de la bomba que utilicemos, y esta nunca debería ser inferior a 0.75Cv independientemente del tamaño de la piscina.
¿Por qué no deben utilizarse Bombas de potencia inferior a 0.75CV? Porque es necesario que la bomba tenga suficiente potencia para:
- Poder aspirar con solvencia la suciedad existente en la piscina mediante un limpia-fondos hidráulico (Que muchas veces es necesario utilizar aunque se posea otro eléctrico).
- También necesitará suficiente fuerza para poder aspirar la totalidad del agua de la piscina cuando deseemos vaciarla.
- En el lavado del filtro, es de suma importancia que la bomba tenga presión y caudal suficiente, no solo para poder arrancar toda la suciedad depositada en el filtro y moverla al desagüe, sino también para poder desapelmazar el relleno filtrante y evitar así que se creen vías preferenciales que den al traste con la calidad de la filtración.
- Actualmente, rara es la piscina que no tiene instalados al menos dos o tres impulsores de entrada de agua. Esto significa que necesitará al menos un caudal de entre 9m3/h y 15m3/h para que los impulsores puedan cumplir adecuadamente su función. No encontraremos en el mercado bombas con potencia inferior a 0,75CV que puedan darnos este caudal con la suficiente presión.
Como vemos, caudales y potencias inferiores al suministrado por una bomba de 0.75CV, independientemente del tamaño de la piscina, pueden terminar por hacer ineficaz la depuración del agua.
Por otro lado, tan perjudicial es que la bomba posea un caudal y presión insuficiente como que los tenga con exceso. Es decir, quien instala en su piscina una bomba excesivamente potente en relación al tamaño del filtro que lo acompaña, está poniendo en riesgo la integridad del circuito hidráulico y su efectividad. Una relación perfecta BOMBA-FILTRO es la que hace que nuestra piscina mantenga el agua transparente. ¿Por qué? pues porque la retención de la suciedad en el filtro depende de varios factores:
La difusión debido al movimiento Browniano.
La atracción de partículas por las fuerzas de Van der Waals.
La propia inercia de las partículas.
Los movimientos giratorios por la acción de las fuerzas hidrodinámicas.
La interceptación directa por aglomeración de coloides.
Y para que esta retención se produzca adecuadamente, la velocidad de filtración no debe superar los 50m3/m2.h
Veamos como conseguir esta relación perfecta.
La bomba está diseñada especialmente para superar todas las necesidades esenciales de la depuración.
- Potencia del motor a elegir
- Cuerpo de la bomba fabricado en polipropileno y fibra de vidrio
- Rodete y difusor en Noryl y fibra de vidrio
- Protección térmica interna para corte de corriente en caso de calentamiento.
- Tapa del prefiltro transparente para facilitar el mantenimiento.
- Eje del motor en acero inoxidable.
- Sello mecánico en Carbono.
El Filtro debe tener una superficie filtrante ideal para trabajar conjuntamente con la Bomba
- Construidos en resina de poliester.
- Excelente terminación.
- Colector y difusor en plástico inalterable.
- Válvula selectora de 6 vías.
- Manómetro, purga de aire y agua.
- Presión de trabajo hasta 2,5 kg/cm2
Como la velocidad de filtración no debe superar los 50m3/m2.h, Los filtros de las piscinas, están diseñados para soportar como máximo esta velocidad.
Un filtro de 500mm de diámetro tiene una superficie filtrante equivalente a 0,196m2 (3.14 x R2) . Como el caudal máximo que puede soportar es de 50m3 por cada m2 de superficie, quiere decirse que los 0,196m2 de superficie filtrante que posee este filtro solo deben ser atravesados por un caudal máximo de 9,8m3/h ( 0.196 x 50).
Es decir, con un filtro de 500mm no deben usarse bombas cuya curva de trabajo para una presión de entre 0.4 y 0.8 m.c.a. ( que es la presión normal a las que trabajan las depuradoras debido a la perdida de presión en el circuito hidraúlico y la diferencia de altura del agua) arroje un caudal superior a unos 9.8m3/h, y esto va a coincidir con bombas de piscina de entre 0.5CV y 0.75CV.
Aunque no lo parezca, los filtros de 600mm teniendo solo 10cm más de diámetro que los de 500mm, poseen un 50% más de superficie filtrante, es decir 0,283 m². Por lo que pueden soportar caudales de hasta 14,15 m3/h (0.283 x 50) sin sobrepasar la velocidad máxima de filtración aconsejada de 50 m3/m². Por lo que son ideales para trabajar con bombas de entre 0.75CV y 1CV.
Hay que comprender que cuanto más baja sea la velocidad de filtración, mejor será la filtración y el agua estará más transparente. Y esto solo se consigue bajando la velocidad de filtración.
La velocidad de filtración ideal para una piscina se situá en torno a 30m3/m2.h. . Por lo que para piscinas privadas familiares, aconsejamos nuestra depuradora AVERAGE FILTRATION con un filtro de 600mm y una bomba de 0.75Cv para conseguir la velocidad de filtración idónea.
COMPRAR LA DEPURADORA AVERAGE FILTRATION VOLVER A LA TIENDA